Es uno de los estamentos que conforman la Comunidad Universitaria y forma parte de todos sus òrganos de gobierno.
Este blog es para informar sobre los temas tratados en Consejo Superior.
Horacio Ortelli, Compañero de luchas y utopías, hoy dicen que te fuiste, pero yo no me lo creo… ”Ni un paso atrás” fue siempre tu lema.. y así lo hiciste hasta hoy, fecha en que alguien en alguna parte, decidió que ya era tiempo de partir. Como colega e integrante de ésta comunidad universitaria, Jamás olvidaremos tu deseo de hacer, de buscar, de saber... Hoy la UNPSJB está de luto, porque nos deja un Consiliario, un buen Investigador y docente de la Sede Ushuaia. Crítico y Controvertido a veces, pero admirado y querido por quienes supimos entender esa esencia pasional que lo envolvía y con la que defendía todas sus convicciones, cuestión que en más de una oportunidad, le trajo problemas. Más allá de su trayectoria en el campo de la Educación, él mismo se definía como un “negrito, de Boca y Peronista…el arquetipo perfecto del laburante del campo popular” . Apasionado por el Turismo y las bellezas naturales. Luchador y defensor de los derechos del hombre y del t...
Por Nancy Sáez GIL FINALMENTE DIJO NO A LOS 250 RECLAMOS ADMINISTRATIVOS PRESENTADOS POR LOS TRABAJADORES NO-DOCENTES de la UNPSJB El jueves 25 y viernes 26 se trataron en el HCS, los 250 Reclamos Administrativos por el RECORTE DE LA ZONA DESFAVORABLE presentados por los trabajadores no-docentes de la UNPSJB. Luego de un empate de 8 votos contra 8, quedó en manos del rector, Cdor. Jorge Gil la decisión de desempatar en favor o en contra del tratamiento del reclamo. QUE LA HISTORIA JUZGUE su Parcialidad El reclamo fue un tema recurrente para el HCS desde que -en el mes de septiembre de 2007- la administración aplicó -POR VÍAS DE HECHO- el recorte de la zona desfavorable sobre los sueldos de sus trabajadores no-docentes. Actualmente la Administración Gil liquida los sueldos de dos formas distintas en la Universidad, por un lado, los docentes y autoridades cobran un ADICIONAL por PERMANENCIA INSTITUCIONAL (suma fija equivalente al 80% de zona sobre antigüedad más la incorporación del d...
Por Juan A. Enricci - Delegado Académico, Facultad de Ingeniería , UNPSJB Sede Esquel . Biografía de un hombre excepcional: Aldo RaúlLópez Guidi El pasado 7 de abril dejó de acompañarnos en este mundo nuestro querido Aldo López Guidi, luego de sufrir una larga enfermedad contra la que luchó con todas sus fuerzas, como era su costumbre, por más de tres años. Patagónico de origen, nació en San Antonio Oeste el 28 de mayo de 1941. Su padre (aun vive en la ciudad de La Plata con sus 99 años), por su empleo en Ferrocarriles del Estado, era trasladado a diversas localidades, de allí que Aldo hizo su escuela primaria en el Km 5 de Comodoro Rivadavia y también registró su paso por Puerto Deseado (Santa Cruz). Como estudiante universitario ya se visualizaba su capacidad de gestión política, siendo presidente de la FULP (Federación Universitaria de La Plata) en épocas democráticas, y sufriendo como ninguno el golpe militar por el que asumiera la presidencia Onganía. En 1965 recibió su título de...
Comentarios